Digitaliza la experiencia del paciente, mejora la gestión administrativa y refuerza la identidad de tu centro de salud en el entorno digital, cumpliendo con el EHDS.
En plena evolución del sistema de salud europeo hacia un modelo digital, seguro e interoperable, la relación entre los centros médicos y sus pacientes también debe avanzar. Ya no basta con gestionar agendas o enviar resultados e informes médicos por correo: los pacientes demandan autonomía, accesibilidad y confianza. Y los centros, eficiencia operativa, cumplimiento normativo y trazabilidad.
¿La solución? Un Portal de Pacientes personalizado, interoperable y preparado para el nuevo marco europeo (EHDS).
¿Qué es el Portal de Pacientes VICO?
Es una plataforma web y App móvil que se integra con el software clínico existente de cada centro y que permite a los pacientes acceder de forma segura a sus citas, resultados y pruebas médicas, informes y justificantes de asistencia. Todo ello, bajo la imagen corporativa del centro y con trazabilidad completa.

Pero no es solo una herramienta de acceso. El Portal de Pacientes VICO es una solución estratégica para digitalizar la relación asistencial, mejorar la experiencia del paciente y reducir la carga administrativa de los centros de salud.
Beneficios para el paciente
- Consulta segura e inmediata 24/7 de sus informes y resultados médicos desde cualquier dispositivo.
- Gestión autónoma de citas, cambios y cancelaciones.
- Visualización de documentos e imágenes sin necesidad de descargas ni correos. Acceso a radiografías, resonancias y otras pruebas diagnósticas con calidad profesional.
- Justificantes de asistencia accesibles desde el Portal Paciente Vico con un solo clic.
- Mayor confianza, seguridad y comodidad en la relación con el centro médico.
- Compartición segura temporal de información clínica y resultados de pruebas médicas con terceros, mediante enlace o código QR con contraseña PIN.
Beneficios para el centro médico
- Mejora la experiencia tanto de los pacientes como de los profesionales, reforzando la relación asistencial.
- Optimización de recursos al aprovechar mejor el tiempo del personal de salud y administrativo. Reducción drástica de llamadas, colas y tareas administrativas repetitivas. Ahorro de recursos humanos y materiales (impresiones, tiempo de mostrador, etc.).
- Mejora de la puntualidad de los usuarios y la organización de agendas, disminuyendo considerablemente el absentismo.
- Imagen digital propia, moderna y profesional reforzando la identidad de marca del centro de salud.
- Auditorías rápidas y precisas, garantizando la trazabilidad, ya que todas las acciones y accesos quedan registrados mediante ATNA: fecha, hora, usuario, equipo, etc.
- Reduce el riesgo de vulnerabilidad, evitando accesos no autorizados autenticando todos los equipos y usuarios.
- Cumplimiento normativo, ya que se adapta de manera automática a los requisitos de la protección de datos (GDPR) y la nueva regulación Europea de Datos de Salud (EHDS), evitando posibles sanciones.
- Integración completa con el software clínico y los flujos de trabajo ya existentes.
- Escalable, personalizable y preparado para la interoperabilidad real, la comunicación fluida con sistemas públicos y privados de salud (como por ejemplo La Meva Salut).
La reducción del absentismo: impacto directo en costes
Uno de los principales retos de cualquier centro de salud es la gestión del absentismo. Cada cita no atendida supone una pérdida económica, una ineficiencia del recurso médico y una alteración en la calidad del servicio.
El Portal de Pacientes permite:
• Confirmación de asistencia previa a la cita, mediante el envío de notificaciones al dispositivo móvil y correo electrónico.
• Realización de cambios y reorganización ágil, permite el ajuste dinámico de agendas para cubrir vacíos y optimizar el tiempo de los profesionales de salud.
• Cancelaciones ágiles directamente en la plataforma por parte de los pacientes, liberando así huecos en la agenda.
• Recordatorios de cita automáticos multicanal (e-mail, notificaciones push, SMS).
• Visibilidad en tiempo real de próximas citas desde el móvil.
• Gestión proactiva, identificación automática de citas no confirmadas para seguimiento específico por parte del personal administrativo.
«Desde que hemos implantado el Portal de Pacientes VICO, hemos reducido el absentismo en un 20% en nuestros centros gracias a la mejora en la gestión de las citas y la comunicación con los pacientes.»
Dr. Josep Panyella, fundador, administrador y médico de familia en Serveis Mèdics Penedès
¿Qué diferencia el Portal de Pacientes VICO de otras soluciones?
Mientras otros productos intentan abarcar todo (HCE, facturación, agenda…), el Portal de Pacientes VICO se especializa en conectar pacientes y centros de forma segura, sin sustituir el sistema clínico actual.
- Se integra con cualquier software de gestión clínica ya existente en el centro de salud.
- Se adapta a los flujos asistenciales reales.
- Incorpora el análisis de la trazabilidad mediante el perfil técnico ATNA (Audit Trail and Node Authentication) definido por IHE International.
- Cumple con el GDPR y se alinea con la nueva regulación Europea de Datos de Salud (EHDS).
- Ofrece visores seguros y acceso temporal vía QR o Smart Links.
- Dispone de una arquitectura basada en la plataforma DACS (Document Archiving and Communication System), un archivo documental clínico interoperable.
- Facilita la interoperabilidad, es decir, el intercambio de información y documentos de manera segura, con sistemas públicos y entre sistemas privador (como por ejemplo La Meva Salut).
Un caso real: eficiencia y confianza
En Serveis Mèdics Penedès, más de 43.000 pacientes ya utilizan el Portal de Pacientes VICO activamente, con más de 16.000 citas mensuales gestionadas digitalmente. Han reducido el volumen de llamadas, mejorado la puntualidad y garantizado la entrega segura de resultados. Y todo ello, con una plataforma que respeta su imagen de marca y se adapta a sus protocolos internos.
«Los pacientes valoran muy positivamente el acceso directo a sus datos de salud, lo que ha incrementado notablemente su satisfacción y confianza con nuestro centro.»
Xavier Ramírez, responsable de marketing e imagen corporativa en Serveis Mèdics Penedès
Diseñado para cumplir con el EHDS y adaptarse a la nueva regulación de salud digital europea
El Portal de Pacientes de VICO OPEN Modeling es más que una interfaz. Es una pieza clave en la construcción de un ecosistema de salud digital interoperable, trazable y centrado en la persona.
Está diseñado para anticiparse a las exigencias de la nueva Regulación Europea de Datos de Salud (EHDS), que establece un marco común para que pacientes y profesionales accedan, compartan y reutilicen datos clínicos con seguridad y eficiencia en toda la Unión Europea.
Gracias a su arquitectura basada en estándares internacionales (IHE, CDA, FHIR), trazabilidad certificada (ATNA) y gestión estructurada de documentos (DACS), el Portal de Pacientes VICO cumple ya con los principales requisitos del EHDS en cuanto a:
- Acceso y control por parte del paciente a sus datos e información clínica.
- Trazabilidad completa de accesos y cesiones de datos.
- Interoperabilidad semántica y técnica entre sistemas clínicos.
- Seguridad, consentimiento informado y portabilidad de la información.
Además, está preparado para evolucionar con nuevas funcionalidades como:
- Confirmación de citas automatizada.
- Telemedicina integrada.
- Consentimientos electrónicos interoperables.
Portal de Pacientes VICO: fácil de integrar y rápido de poner en marcha
El Portal de Pacientes VICO está diseñado para integrarse sin fricciones en el ecosistema clínico ya existente del centro. No es necesario sustituir el software de gestión actual: el Portal se conecta mediante conectores personalizados y adaptados a los flujos de trabajo reales.
Gracias a su arquitectura modular y al acompañamiento técnico del equipo de VICO OPEN Modeling, la implantación es rápida, segura y sin interrupciones en el servicio asistencial. Asimismo, el centro puede activar solo los módulos que necesita (informes, citas, justificantes, interoperabilidad…) y ampliarlos cuando lo desee.
- No requiere instalación compleja ni licencias adicionales.
- Compatible con los principales softwares de gestión clínica.
- Sin duplicar datos ni modificar la operativa del personal.
- App y entorno web listos en pocos días con la imagen corporativa del centro.
¿Quieres solicitar una demostración gratuita?
En VICO OPEN Modeling llevamos más de 30 años desarrollando soluciones de interoperabilidad para centros públicos, privados y administraciones.
Te ayudamos a integrar esta solución en tus sistemas existentes, sin complicaciones técnicas y con acompañamiento en cada fase. Implantar el Portal de Pacientes es dar un paso firme hacia una atención más eficiente, segura y conectada.
Solicita ya una demo personalizada
Fuente imágenes: Freepik